EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA: MIRADAS DE LIDERAZGO 17 ALCALDESAS DE LA REGIÓN DE MURCIA
La fotografía es un vehículo de sentimientos y emociones, con la capacidad de contener un instante suspendido en el tiempo a través de ella, un instante evocador a la memoria. La evolución de la fotografía y las diferentes técnicas que hay en su haber evolutivo histórico, es tan amplio como variado. La propuesta que presentamos en la muestra, cuenta fotografías estenopeicas y fotografías analógicas, estas últimas reveladas con la técnica caffenol. En primer lugar, la justificación de esta exposición Miradas de Liderazgo, sitúa la notoriedad de la evolución y el empoderamiento de la mujer en la vida social y política, y apuesta por el progreso de la mujer, haciendo una reivindicación sobre el género, a través de la fotografía, exclusivamente con los retratos de las alcaldesas.
La técnica de la fotografía estenopeica fue empleada en 1855 por Sir David Brewter, un científico inglés, y el primer fotógrafo. La realizó con un bote, con un agujero (estenopo), y papel sensible. Por lo que respecta a la técnica de revelado en “caffenol”, en 1995, en el Rochester Institute of Technology (EE.UU.), el Dr. Scott A. Williams propuso a sus alumnos, en la clase de química fotográfica, buscar reveladores no con vencionales.
Entre esos productos, lógicamente, estaban el café y el té, ambos ricos en cafeína y, por tanto, en polifenoles. Realmente, con esta fórmula podemos revelar cualquier emulsión fotográfica, ya sea película o papel, con diferentes resultados, todos satisfactorios e incluso sorprendentes. Con los componentes como el carbonato sódico, ácido ascórbico (vitamina C), café soluble instantáneo, sal de mesa yodada y agua destilada, se crea una fórmula que, además de prescindir de los tóxicos reveladores convencionales, parte de unos componentes mucho más respetuosos con el medio ambiente.
Inauguración de la exposición: viernes 30 de septiembre a las 20:30 horas.
AQUÍ PUEDE DESCARGAR EL DOSSIER DE LA EXPOSICIÓN EN FORMATO PDF